Trabajadores iraquíes protestan por salarios sin pagar

Los trabajadores que protestan son empleados de empresas estatales que se autofinancian. Esto significa que el gobierno no garantiza pago de sus sueldos si la empresa en cuestión se encuentra con dificultades financieras.

Muchos de los manifestantes son miembros de sindicatos afiliados de IndustriALL Global Union en Irak, quienes piden que sus sueldos sin cancelar se paguen utilizando fondos del Presupuesto General, y no el sistema de autofinanciación.

Kemal Özkan, Secretario General Adjunto de IndustriALL, afirmó al respecto:

Instamos al gobierno de Irak responder a las legítimas reivindicaciones de sus trabajadores, pagando inmediatamente los salarios atrasados. La transformación de empresas estatales en empresas de autofinanciamiento pone en peligro los medios de vida de los trabajadores, dejándoles en una situación vulnerable ante cualquiera mala administración por parte de las empresas.

Algunas de las reivindicaciones por las que luchan los trabajadores son las siguientes:

Hashmeya Muhsin al-Saadawi, Presidenta del Sindicato General de Trabajadores de la Electricidad y Técnicos de Irak, y miembro del Comité Ejecutivo de IndustriALL, dijo al respecto:

“Irak está experimentando circunstancias excepcionales, ya que se enfrenta a una feroz guerra contra el terrorismo, y contra la corrupción que se está haciendo visible en toda la economía. Para superar esta situación tan difícil, es necesario asegurar los puestos de trabajo en todos los sectores y proteger a los trabajadores por medio de leyes laborales y sindicales justas”.