Petrobras
El acuerdo fue posible gracias al apoyo de la filial sindical brasileña, la Federación Unitaria de Trabajadores de Petróleo y Gas.
El mismo compromete a Petrobras a reconocer el derecho a la libertad de asociación y de negociación colectiva para todos los empleados, así como el establecimiento de canales formales de diálogo entre el personal y la administración. También promueve condiciones laborales favorables para equilibrar el trabajo y la vida personal y familiar.
La GFA, establece que Petrobras "se esforzará por conseguir que todos los proveedores de servicios cumplan" con nueve puntos en las relaciones laborales contenidas en el acuerdo, incluida la salud y la seguridad, la provisión del equipo necesario, la institucionalización permanente de los canales de negociación, la igualdad de oportunidades y la promoción de oportunidades de capacitación.
El 56% de Petrobras es propiedad del gobierno brasileño; cuenta con 80.500 empleados y opera en unos 30 países. La compañía es líder en la exploración y producción de petróleo, y opera 16 refinerías, así como numerosos productos petroquímicos, biocombustibles, oleoductos y otras instalaciones.