Mejora de la seguridad en la industria del petróleo y el gas africana

La IndustriALL Global Union fue invitada como observadora en el taller, que fue organizado por la Organización Internacional del Trabajo, y al que acudieron delegaciones tripartitas de Angola, Camerún, Costa de Marfil, Gabón, Kenia, Mozambique y Nigeria.

Los participantes  reconocieron que, si bien el petróleo y el gas son recursos esenciales, también contribuyen considerablemente a los problemas del medio ambiente, la desigualdad y los conflictos.

Los trabajadores de la industria afrontan numerosos riesgos y, en consecuencia, las muertes, las lesiones y las enfermedades profesionales son altas, según la OIT.

Algunos de los peligros son:

Muchos trabajadores no disponen de equipo de protección adecuado ni otro equipo para realizar sus cometidos en un entorno de trabajo seguro. Uno de los mayores desafíos en la industria es el trabajo precario, por lo que, con frecuencia, los trabajadores tienen empleos inseguros sin ninguna posibilidad de recurrir a la justicia ni a la seguridad social.

Los participantes señalaron que, debido al mal gobierno, a la corrupción, a la falta de equipo y de formación especializada, y a los inapropiados recursos humanos y financieros necesitan inspectores de trabajo independientes y más información sobre accidentes y enfermedades profesionales.

Los participantes agregaron que es fundamental potenciar a las administraciones del trabajo y a los sistemas de inspección nacionales para garantizar el pleno cumplimiento de las leyes y los reglamentos, así como el acceso a mecanismos de corrección y de denuncia adecuados y efectivos.

Para tratar de resolver estos problemas, los participantes en el taller, con la aportación de la IndustriALL, elaboraron recomendaciones esenciales para fomentar la salud y la seguridad en la industria, y sugerencias para que la OIT y sus miembros actúen, que incluyen llamamientos para que:

En su intervención en el taller, la directora de energía de la IndustriALL, Diana Junquera Curiel, dijo:

Todos los trabajadores del mundo merecen seguridad en el lugar de trabajo y regresar a su casa todos los días ilesos. La formación es esencial para evitar los accidentes. La clave para mejorar la seguridad y la salud profesional en la industria del petróleo y el gas es compartir las responsabilidades entre gobiernos, empleadores y trabajadores.