Logro histórico de los metalúrgicos de la CUT en Brasil

Esta lucha fue defendida por la Confederación Nacional de los Metalúrgicos (CNM/CUT), desde su fundación hace 22 años. Dicho acuerdo beneficiará al 49% del total de funcionarios de Thyssen y tendrá validez por dos años. Los otros 51% de los trabajadores de base están ligados a otras centrales sindicales importantes del país.

Paulo Cayres, presidente de la CNM/CUT, señaló que este es un gran motivo para conmemorar  puesto que “la confederación nació con este propósito de unificar los derechos de los trabajadores y no tener regiones con empleados subvalorizados. Si ellos ejercen las mismas funciones deben tener los mismos derechos”.

Se valoró también con este acuerdo la posibilidad de debatir con las empresas y sectores que mejoran la relación capital-trabajo, y se destacó que un acuerdo nacional es ventajoso y posible.

Cabe señalar que hasta antes de este acuerdo sólo dos  categorías tenían contratación colectiva nacional: bancarios y petroleros, por ello la importancia de este acuerdo, que  demuestra que hay que poner al trabajador como principal referencia del mundo laboral, garantizando derechos iguales a todos los trabajadores de una misma empresa en todas sus unidades, lo que puede traer consigo el fortalecimiento de la industria, y el trabajo decente.