Las mujeres establecen áreas de primordial importancia para el programa de acción de IndustriALL

Esta reunión se ha llevado a cabo durante la campaña “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, que comenzó el 25 de noviembre.

"Si la no violencia es un signo de desarrollo de la sociedad, entonces, ante la violencia actual de género, estamos mal", así comenzó diciendo Olivier, Presidenta del Comité de Mujeres de IndustriALL, agregando que a nivel mundial un 35% de las mujeres ha sufrido violencia física o sexual.

Por su parte, Jyrki Raina, Secretario General de IndustriALL, señaló: "La lucha para combatir la violencia contra las mujeres y en favor de la protección de la maternidad debería ser parte del trabajo normal de los comités de mujeres, de cada dirigente laboral, y de todas las oficinas regionales". Raina agregó también que las preocupaciones de las mujeres ya se han integrado a los proyectos y que el presupuesto dedicado a cuestiones de género ha aumentado.

El Comité de Mujeres dio unánime respaldo a la proposición del Secretario General de que en el Congreso de IndustriALL en 2016 todos los hombres hagan un juramento de combatir la violencia contra las mujeres.

En 2014, en tres conferencias regionales de IndustriALL, se propuso establecer una cuota del 40% de participación de las mujeres a todo nivel de IndustriALL. En las tres conferencias, en América Latina, Asia y el Pacífico y África Subsahariana, la participación de las mujeres sobrepasó el 30%.

Por otra parte, Monika Kemperle, Secretaria General Adjunta de IndustriALL, destacó el estancamiento de las conversaciones sobre el tema en Europa, donde los afiliados están pensando establecer una cuota del 20% para la participación de la mujer:

“En Europa, la representación de las mujeres es insuficiente. Se observa una reducción de la representación de las mujeres”, dijo.

En la reunión del Comité, se recordó el acuerdo político que se había alcanzado en el Congreso de Fundación de IndustriALL en 2012, donde IndustriALL se comprometió a mejorar la representación de las mujeres. En la actualidad un tercio del Comité Ejecutivo de IndustriALL se compone de mujeres (20 integrantes de un total de 60).

Posteriormente, el debate se concentró en la posibilidad de reservar una cuota del 40% de mujeres en todos los niveles de IndustriALL. Además, se ha avanzado en la elección de una mujer y un hombre como copresidentes de los sectores de IndustriALL.

Reafirmando su apoyo en favor de una mayor participación de la mujer, Raina señaló: "¿Por qué el 40 por ciento? Porque si queremos cambiar el perfil de nuestras industrias, lo haremos solamente si contamos con la participación de mujeres en estos sectores. Las organizaciones hermanas de IndustriALL, UITA y UNI, tienen una cuota del 40% de mujeres",

La asamblea concluyó con el siguiente acuerdo: "El fortalecimiento de nuestros derechos, nuestra seguridad y nuestra participación en la toma de decisiones" debería ser el tema para la Conferencia Mundial de Mujeres que se realizará en Viena, Austria, en 2015.

En la reunión se trataron las conclusiones que arrojó la encuesta sobre la representación de las mujeres entre los afiliados. La encuesta fue enviada tres veces. Se recibieron 200 respuestas de un total de 700. En general, la encuesta demostró que IndustriALL tiene entre 20 y 30% de miembros mujeres según el sector. Los sindicatos del sector de la confección cuentan con un 80% de afiliadas mujeres, pero algunos sindicatos mineros no tienen ni siquiera un 10% de mujeres.

Medidas que se han de tomar

La Presidenta informará al Comité Ejecutivo sobre éstos y otros puntos.