La IndustriALL eleva el nivel de los acuerdos globales

Las nuevas directrices para los AMG fueron adoptadas por el Comité Ejecutivo de la IndustriALL en Túnez en diciembre de 2014 a raíz de una propuesta presentada por el Grupo de Trabajo Permanente Especial.

En las directrices se amplían la negociación, el contenido y la aplicación de los acuerdos globales, destinados a proteger los derechos de los trabajadores en las cadenas de suministro de las empresas multinacionales (EMN).

El secretario general de la IndustriALL, Jyrki Raina, dijo:

“La IndustriALL está convencida de que los acuerdos marco globales son instrumentos importantes para la organización sindical y la mejora de las relaciones laborales en las empresas multinacionales y sus filiales. Con los claros procedimientos que hemos puesto en marcha los acuerdos serán más fuertes, como lo muestra el reciente AMG con Total firmado en Davos en enero.”

Según las nuevas directrices, los AMG tienen que:

En un AMG deben figurar además referencias explícitas y el reconocimiento de los derechos recogidos en Convenios de la OIT, como los siguientes:

Además, los AMG han de ser aprobados por los afiliados sindicales de la IndustriALL que representan a la mayoría de los trabajadores sindicados en las operaciones de la empresa multinacional correspondiente.

Una vez firmado un AMG tiene que ser traducido a los idiomas convenidos y ser puesto a disposición de todos los que trabajen en la empresa, ya sea directa o indirectamente.

La IndustriALL tiene AMG con 44 empresas multinacionales en una diversidad de sectores.