IndustriALL insta a BHP Billiton a negociar de buena fe con trabajadores de Minera Escondida

La huelga en el yacimiento de cobre más grande del mundo, Minera Escondida -controlada por la multinacional BHP Billiton- ya tiene tres semanas de duración.

El sindicato Nº1 de Minera Escondida y la Federación Minera de Chile (FMC), a la cual está afiliada el sindicato, rechazan la actitud obstinada de la empresa quien mantiene su intención de reducir remuneraciones y beneficios mediante la imposición de cláusulas discriminatorias entre nuevos y antiguos empleados.

El secretario general de IndustriALL Global Union, Valter Sanches, le envió una carta al Director Ejecutivo de BHP Billiton en Australia, Andrew MacKenzie, el 3 de marzo para pedirle que garantice la reanudación de las negociaciones con el sindicato.

Sanches criticó la decisión ilegal e injusta de BHP de no pagar a los huelguistas la gratificación que ganaron en el 2016:

“No cabe duda que la intención de la empresa es estrangular económicamente a los huelguistas. Esta medida está avivando las llamas de una situación ya explosiva” sentenció.

A su vez, también expresó su preocupación ante la represión policial de una manifestación que tuvo lugar el 1 de marzo, en la cual las fuerzas especiales de carabineros dispararon contra los manifestantes con bombas lacrimógenas, hiriendo a tres trabajadores.

“Al parecer, en ausencia de los procedimientos de relaciones laborales adecuados para promover la negociación colectiva de buena fe, el Estado recurre ahora a la violencia policial para resolver los conflictos laborales.

“Esta situación hace que sea aún más urgente que su empresa haga todo lo posible para conseguir, a través del diálogo, un convenio colectivo justo para todos los trabajadores de Escondida”,

concluyó Sanches.