Es necesario concretar avances significativos en las negociaciones sobre un tratado vinculante de las Naciones Unidas

Cada día hay más casos de abusos de los derechos de los trabajadores por parte de las empresas. Según el Índice de Derechos de la CSI, 113 países excluyen a los trabajadores del derecho a formar un sindicato o afiliarse a uno, con un aumento que va de los 106 casos registrados en 2021 a los 113 hasta la fecha. En el 87 % de los países se ha vulnerado el derecho de huelga y en cuatro de cada cinco se ha bloqueado la negociación colectiva.
 
Por otro lado, ha aumentado la presión para que se adopten medidas reglamentarias que obliguen a las empresas a asumir su responsabilidad por las vulneraciones de los derechos humanos a nivel nacional y regional tras la entrada en vigor de nuevas leyes. Las negociaciones de la próxima semana sobre un tratado vinculante pondrán especial atención en la necesidad de tomar medidas que pongan fin a los abusos de las empresas en materia de derechos humanos y laborales.
 
Las federaciones sindicales mundiales piden que se consoliden las siguientes prioridades:

Kemal Özkan, secretario general adjunto de IndustriALL, señaló:

“El mundo no puede continuar con el modelo actual de negocios, abusivo y explotador, en las cadenas de suministro mundiales. Necesitamos reglamentos vinculantes y aplicables de manera inmediata, para que haya igualdad de condiciones. Estas negociaciones llevan ya muchos años en proceso; no podemos esperar mucho más. IndustriALL Global Union, junto con la CSI y otras federaciones sindicales, continuará luchando por un tratado vinculante de acuerdo con nuestro Plan de acción del Congreso”.