Derechos de los trabajadores en las cadenas de suministro de textiles y calzado
Representantes sindicales de países productores clave, tales como Bangladesh, Marruecos, Myanmar y Vietnam, asistieron al foro y hablaron en varios paneles, donde destacaron su participación en el proceso de debida diligencia.
Khaing Zar, presidente de IWFM, un afiliado de IndustriALL en Myanmar, representó a los trabajadores en una sesión centrada en los derechos humanos y la debida diligencia para las empresas que operan en Myanmar. Khaing Zar explicó cómo las directrices sobre libertad de asociación, recién negociadas con las marcas proveedoras de la ACT, han desarrollado una visión común sobre la libertad de asociación y sus implicaciones prácticas.
Amirul Haque Amin, presidente del NGWF, un afiliado de Bangladesh, habló en un panel sobre el Consejo de Sostenibilidad del Sector de Prendas de Vestir (RMG Sustainability Council), recientemente establecido en este país, que reemplazará el Acuerdo de Bangladesh este año. Amirul Haque Amin se centró en la manera en que el papel de los sindicatos en la estructura de gobernanza llevará a cabo los logros significativos en materia de seguridad en el lugar de trabajo que se han obtenido en Bangladesh desde la creación del Acuerdo en 2013.
“El foro nos brinda la oportunidad de subrayar la importancia de la representación de los trabajadores a lo largo de la cadena de suministro…”,
expresó Christina Hajagos-Clausen, directora del sector textil y de la confección de IndustriALL.
Como integrante de la junta asesora, IndustriALL contribuyó activamente al proceso de desarrollo de la Guía de la OCDE sobre Debida Diligencia para las Cadenas de Suministro Responsables en el sector de la confección y de calzado.