Conflicto laboral comienza en Nissan pero termina en Ford en Rusia

El 19 de mayo el Sindicato Interregional de Trabajadores de la Industria Automotriz (ITUA, en inglés) del sindicato local de Nissan realizó una conferencia de trabajadores en la que adoptó sus demandas colectivas. El 24 de mayo la dirección anunció que la primera ronda de negociaciones se llevaría a cabo el 31 de mayo.

Las demandas son las siguientes:

La ITUA asegura que la proporción de trabajadores empleados por las agencias Manpower y Versus es muy alta en Nissan. Estos hacen el mismo trabajo que los trabajadores permanentes pero les va mucho peor en términos de salarios y garantías.

La conferencia reconoció a la ITUA local como representante titular de los trabajadores.

Las negociaciones se llevarán a cabo del 31 mayo al 13 de junio. Durante las negociaciones, los trabajadores tienen el derecho a un paro de advertencia de una hora.

Mientras tanto, un conflicto laboral en Ford en Vsevolozhsk (
área de San Petersburgo) podría resolverse proximamente.

De acuerdo a la ITUA el éxito allí obedeció a que se evitó el llamado sistema Kaizen. La promoción y el subir de escala no dependerá de las 'propuestas innovadoras' de los trabajadores. Además, los turnos se reducirán en cinco minutos y habrán descansos adicionales en los  turnos de nocturnos de 10 horas.

Algunos problemas relacionados con trabajar en condiciones perjudiciales y en altas temperaturas siguen sin resolverse; sin embargo el sindicato indica que continuará defendiendo los intereses de los trabajadores
en estos asuntos sin tener que irse a la huelga. 

"Al aceptar las concesiones actuales se evitó una huelga prolongada y se ahorró en el fondo de huelga. Esto último es especialmente importante ya que el CCT en Ford expira el 28 de febrero de 2013", señaló el representante sindical.

La ITUA local de Ford reportó el 22 de mayo que el empresario hizo concesiones adicionales durante la disputa colectiva. El sindicato había previsto una huelga, sin embargo, esto no será necesario y el fondo de huelga podrá utilizarse en febrero de 2013 cuando expira el CCT actual.

El sindicato llevará a cabo una votación entre los trabajadores sobre las concesiones y decidirá si procederá con una disputa laboral o no.