NUMSA resuelve huelga de trabajadores de ingeniería
En efecto, el convenio en cuestión establece un aumento salarial del 10% cada año para los sindicalistas con los sueldos más bajos en el sector, y 8% para los que perciben salarios más altos, durante los próximos tres años. Otros resultados positivos fueron: permiso autorizado para los enlaces sindicales para ausentarse del trabajo con el fin de atender asuntos sindicales y sectoriales; igualmente, el establecimiento de un fondo para el sector que ha de utilizarse para compensar a los trabajadores cuando a éstos se les reduzca la jornada de trabajo y para que aprovechen oportunidades de formación profesional.
Igualmente, se acordó que los trabajadores contratados por intermediarios laborales tengan derecho a todos los términos y condiciones de empleo que figuran en el convenio principal. El consejo de negociación se ha comprometido a contratar supervisores para vigilar el cumplimiento de este acuerdo por parte de los intermediarios laborales, y que actuarán sobre denuncias que se reciban de malos tratos y falta de cumplimiento. Todas las partes signatarias del convenio se comprometieron también a reducir al mínimo y no promover el uso de servicios de empleo temporal en el sector.
"NUMSA desea agradecer a todos nuestros compañeros aliados y amigos en todo el mundo por su apoyo prestado durante este largo mes de huelga. El sindicato está más unido y creciendo cada vez más", dijo Skhumbuzo Phakathi, Encargado de Asuntos Internacionales de NUMSA.