Con huelga general en Bélgica se rechaza la austeridad

Charles Michel asumió el cargo de Primer Ministro en octubre, con el apoyo de la Nueva Alianza Flamenca (NVA) y el Movimiento Reformista (MR). Esta coalición de centro-derecha desde entonces ha venido introduciendo extensivos recortes de austeridad que reducen drásticamente la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de Bélgica.

La mencionada huelga general de 24 horas, llevada a cabo el 15 de diciembre, constituyó una parte de la estrategia de protestas y huelgas consecutivas en todas las regiones y sectores industriales durante un mes.

Esta huelga masiva y general se realizó en protesta a las medidas de austeridad que se han propuesto, que incluyen:

Escuche a estos sindicalistas que explican por qué declararon la huelga el 15 de diciembre. Hay que contar con una cuenta en Facebook para acceder a estos vídeos. https://www.facebook.com/media/set/?set=vb.171238582919259&type=2

En una carta de solidaridad dirigida a los afiliados belgas, Jyrki Raina, Secretario General de IndustriALL, señala lo siguiente:

Durante todo este mes de protesta, y en especial el lunes 15 de diciembre en la huelga general unida, esta organización sindical mundial se ha mostrado solidaria con Uds. Capta la atención del mundo la lucha conjunta de todos los sindicatos de Bélgica, donde las confederaciones FGTB-ABVV y ACV-CSC lograron unir a todos los trabajadores del país.

Durante la huelga general del 15 de diciembre, el programa de austeridad del Primer Ministro Michel recibió apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI). En el mismo día de la huelga masiva, Edward Gardner, director de la misión del FMI, concluyó su revisión anual calificando de “adecuado” el ritmo de los cambios de austeridad y pidiendo que se cambie el “generoso acceso a las transferencias monetarias sociales” de la población de Bélgica.

Reunido en Túnez del 4 al 5 de diciembre, el Comité Ejecutivo de IndustriALL resolvió apoyar plenamente a nuestros compañeros y compañeras belgas en este momento de confrontación. En especial, el Comité Ejecutivo de IndustriALL criticó la falta de diálogo del gobierno con los sindicatos antes de aplicar los drásticos recortes mencionados.