Gobierno de la India admite derrota ante mineros en huelga

Después de una extensa reunión de seis horas en la que participaron dirigentes de las cinco centrales sindicales que convocaron la huelga, el Presidente de Coal India, y funcionarios de alto nivel, Piyush Goyal, Ministro de Energía y Carbón de la India, se dirigió a los periodistas, adelantando lo siguiente:

No se tiene ninguna intención de desnacionalizar CIL. No se verá afectado de ninguna manera el interés actual ni futuro de los empleados de CIL. CIL será protegida y no debe haber temor sobre su propiedad ni que su administración pase a manos privadas.

El gobierno ha establecido un comité para estudiar las demás reivindicaciones sindicales.

El acuerdo que puso fin a la huelga está disponible en hindi. Los puntos principales de este texto son los siguientes:

El gobierno también ha dejado muy en claro que no habrá represalias contra los trabajadores por su participación en la huelga. Los sindicatos se han comprometido a mejorar la producción y la eficiencia.

Rajendra Prasad Singha, miembro del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union, y Vicepresidente del sindicato HMS, declaró al respecto: “Esta huelga ha demostrado la extraordinaria unidad de la clase trabajadora y ha derribado también la arrogancia del Gobierno”.

El gobierno del Primer Ministro Narendra Modi se vio obligado a actuar con rapidez durante la huelga, porque el carbón produce el 60% de la electricidad de la India. Coal India produce más del 80% del carbón del país. Si la huelga hubiera continuado, se corría el peligro de que se agotaran las reservas de carbón de las centrales eléctricas que dependen de ese mineral, por tanto al día siguiente habrían comenzado los apagones de energía.

Coal India es el mayor empleador del mundo en el sector de la minería, con una producción anual de 472 millones de toneladas de carbón.