La campaña sindical aumenta la presión sobre Lafarge-Holcim
Con estas acciones se lanza una campaña mundial contra el comportamiento de Lafarge y Holcim en el proceso de fusión. La campaña la organizan la Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y de la Madera (FITCM), la Federación Europea de Trabajadores de la Construcción y de la Madera (FETCM) y la IndustriALL Global Union.
Desde el anuncio el año pasado de sus planes de fusión, Holcim y Lafarge, con sede en Suiza y Francia, se han negado constantemente a discutir seriamente con los sindicatos sobre el impacto de la fusión para los trabajadores. Según diferentes estimaciones, al menos 15.000 trabajadores perderán sus empleos como resultado de una importante reestructuración; sin embargo, las empresas no han sido transparentes ni han dado a conocer el proceso de fusión, dejando a los trabajadores en la incertidumbre sobre su futuro.
Las principales demandas de los sindicatos a Lafarge y Holcim son:
- Garantía de la protección de las condiciones de los trabajadores en las partes empresariales que se vendan.
- Que la nueva empresa fusionada garantice el cumplimiento de todos los convenios colectivos con los trabajadores.
- Que se comprometan a mantener el diálogo social a nivel mundial en que Lafarge ha participado anteriormente con los sindicatos.
- Que consulten con los trabajadores y sus sindicatos durante este proceso de fusión.
Muchos de los sindicatos de Brasil, Grecia, Países Bajos, Tailandia, Nigeria y Zimbabwe están distribuyendo octavillas y hablando a los trabajadores sobre la manera en que resultarán afectados por la fusión. Como muchos trabajadores no han recibido información adecuada sobre el proceso de fusión, estas discusiones son fundamentales para mitigar las inquietudes de los trabajadores sobre su futuro. En algunos países, como Líbano, Brasil y Francia, los sindicatos están procediendo a paros laborales en las plantas. En Filipinas, Jordania, Rumania y Alemania, los sindicatos están montando piquetes ante las plantas de Lafarge y Holcim. Habida cuenta del interés de los medios de información en la fusión, los sindicatos de Colombia, la India y Serbia están celebrando conferencia de prensa.
Los sindicatos seguirán organizando acciones hasta que se atiendan sus demandas.
Con el fin de apoyar las acciones in situ y ejercer presión sobre las direcciones de las empresas, la FITCM, la IndustriALL y la FETCM, junto con el sitio web de LabourStart, han lanzado una campaña en línea. Sígase el enlace para enviar el mensaje de protesta a Holcim y Lafarge a través de http://www.labourstart.org/go/nomerger