Los sindicatos piden empleos buenos y seguros en Unilever

Unilever está tratando de vender su negocio de artículos de untar, y se espera anunciar el comprador en las próximas semanas.

La venta repercutirá directamente en más de 1.000 empleados en Europa, y el sindicato critica que no se le haya incluido en el proceso.

El Comité de Empresa Europeo dice en un comunicado que espera a que comiencen las discusiones sobre las ventas para incorporar el mantenimiento de empleos y las condiciones de trabajo, incluidas las pensiones de la empresa.

“No debería depender meramente de cuál de las partes interesadas está dispuesta a pagar el precio más alto. Un comprador debe tener un plan de negocio basado en el crecimiento sostenible de las marcas, y también debe estar en posición de ofrecer buenas perspectivas a los empleados.”

Como la cadena de suministro de alimentos está sometida a vigilancia, la situación es cada vez más difícil para los trabajadores de Unilever. Los establecimientos de toda Europa son auditados, y algunos se han vendido; además, la centralización de servicios el pasado año ha aumentado la carga. Junto a estrictos planes de ahorro, han surgido problemas en la oferta, y el CEE ha hecho varias advertencias sobre las posibles consecuencias.

Ahora los sindicatos y el CEE piden a Unilever que revalúe las decisiones que ha tomado en los últimos meses:

“El principal objetivo de Unilever debe ser proporcionar a las personas buenos productos, proteger el medio ambiente y tener en cuenta las necesidades de los empleados en toda la cadena de valor, manteniendo al mismo tiempo empleos buenos y seguros en Europa.”

Kemal Özkan, secretario general adjunto de la IndustriALL, dice:

"Unilever afirma que es un paladín de la sostenibilidad, incorporando en el concepto los derechos humanos y laborales, y el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

Pero la dimensión social no es secundaria de la dimensión económica: la sostenibilidad no puede lograrse sin empleos sostenibles.”