Continúa represión antisindical en Argelia

Es el tercer año consecutivo en que Argelia ha sido motivo de crítica por parte de la Comisión de Aplicación de Normas por denuncias de violaciones del C87, Convenio fundamental de la OIT sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación.

Raouf Mellal, presidente del SNATEG, sindicato de trabajadores del gas y electricidad, afiliado a IndustriALL Global Union, se dirigió a la Comisión el 17 de junio, junto con representantes de sindicatos independientes afiliados a otros sindicatos mundiales, la UITA y la ISP. En esta oportunidad hizo un llamado al gobierno argelino para que termine con la represión contra los sindicalistas.

Raouf explicó cómo se está deteriorando más todavía el trato que reciben los dirigentes sindicales en Argelia, que enfrentan amenazas, hostigamiento y persecución en los tribunales.

El 23 de abril de este año, Raouf fue detenido violentamente en una manifestación pacífica. De ahí lo trasladaron a la comisaría central donde lo desnudaron, maltratándolo y obligándole a sentarse en una silla de hierro mientras lo interrogaban.

El 19 de junio, después de esa sesión, la Comisión de Aplicación de Normas publicó su proyecto de conclusiones, en que instaba al gobierno argelino a hacer lo siguiente:

Una misión de alto nivel de la OIT, que visitó el país del 21 al 23 de mayo de este año, hizo varias recomendaciones en las que se pide al gobierno argelino que reconozca y registre a los sindicatos independientes; que reincorpore inmediatamente a los dirigentes sindicales que fueron despedidos en forma ilegal, como es el caso de Raouf Mellal; y que permita la afiliación sindical de trabajadores/as subcontratados.