Los trabajadores de la energía nuclear se manifiestan en Ucrania

Los miembros del sindicato también realizaron diversas manifestaciones en ciudades de Ucrania vinculadas a la energía nuclear. Los manifestantes han instalado tiendas de campaña, donde los trabajadores de la energía nuclear llevarán a cabo las protestas después de su horario de trabajo hasta que el gobierno entable un diálogo genuino sobre sus intenciones respecto al futuro de la energía nuclear en el país.

Las manifestaciones fueron provocadas por la negativa del ministro de energía, Oleksiy Orzhel, a desarrollar energía nuclear, la detención de la construcción de nuevas unidades nucleares y el fin de la cooperación internacional. Según Atomprofspilka, esto dificulta un funcionamiento sostenible del sistema de energía ucraniano, y las acciones del ministro cuestionan la seguridad y confiabilidad de las centrales nucleares del país.

Valery Matov, presidente de Atomprofspilka, expresó:

“Las declaraciones recientes del ministro referidas a limitar la producción nacional de energía nuclear a favor de la importación de electricidad de Rusia y Bielorrusia y, al mismo tiempo, su oposición a la exportación de energía nuclear ucraniana a la Unión Europea, muestran su deseo de pasar de desarrollar la industria de la energía nuclear en el país, a destruirla”.

Atomprofspilka exige:

El 28 de noviembre pasado, los miembros de Atomprofspilka en Energoatom realizaron una manifestación de advertencia para solicitar al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que tome las medidas correspondientes para reintegrar a Yuri Nedashkovsky, ya que no hay otro profesional en el país capaz de proporcionar un nivel de seguridad nuclear y radiológica suficiente durante el funcionamiento de centrales nucleares, además de que es una autoridad indiscutida para los científicos de la energía nuclear en Ucrania y en el extranjero.

El secretario regional de IndustriALL, Vadim Borisov, declaró:

“La falta de una política estatal clara para el desarrollo y el apoyo de las industrias nacionales conduce a un ataque de mayor magnitud a los derechos sociales y laborales de los trabajadores con reducción de empleos, niveles de vida inferiores, deterioro de las condiciones laborales y una mayor tasa de pobreza entre los trabajadores. IndustriALL apoya las exigencias de Atomprofspilka e insta al gobierno de Ucrania a desarrollar una política industrial sostenible y profesional con el fin de apoyar a las industrias nacionales.

En marzo del próximo año, IndustriALL realizará una conferencia sobre Energía Sostenible para Ucrania en Kiev, y esperamos la participación de los sindicatos y empleadores de la energía, tanto ucranianos como internacionales, que trabajan en las industrias de la minería del carbón, nuclear, petróleo y gas y energía eléctrica, así como de representantes del gobierno para abordar estos temas esenciales”.

La energía nuclear produce el 56 por ciento de la electricidad para los consumidores ucranianos y es una industria estratégica para el país.